¡La Noticia!... Presidente AMLO señala excesivos salarios de ministros y jueces que contrastan con más de 70 millones en pobreza en México.

miércoles, 18 de mayo de 2016

Organizaciones civiles toman sedes del gobierno federal para exigir atención a problemas antiguos

TUXTLA GTZ, Chiapas (ESHJC-EPAJC).- Decenas de integrante de organizaciones civiles de la entidad chiapaneca, se manifestaron tomando las instalaciones de dependencias federales como: Sede­sol, Sagarpa, CDI, INAES, para exigir ma­yor atención en la distribución de los recursos sociales y economía para sostén del campo.
En ese contexto, el represen­tante de la Coalición de Aso­ciaciones Democráticas Urba­nas y Campesinas (CODUC), Antonio Díaz Hernández, denunció que las acciones for­maron parte de una marcha nacional de lucha por los dere­chos indígenas y la seguridad alimentaria.
En la jornada de manifestaciones donde participaron la UN­TA, MCT, CIOC y la CODUC,  radicó en el bloqueo de las dependencias gubernamentales para señalar las inconformidades, aquí frente al Palacio de Go­bierno de esta capital para demandar solución a las demandas ya muy antiguas de los in­dígenas chiapanecos.
Los manifestantes refutaron la falta de atención y apoyo por parte del titular del INAES, quien los ha aislado de los apoyos sociales, motivo por el cual tienen un monto de más de 20 millones de pesos en demandas en diferentes ámbitos, que año tras año durante mucho tiempo no han sido atendidas por el gobierno federal.
El INAES, ha discriminado a los pueblos indígenas para favorecer a los intereses de unos cuantos dejan­do en el más completo abandono a los pueblos de origen indígena, población que ha sido ignorada históricamente, por carecer de sistemas de riego, circunstancias que los excluye porque no les ayudan a cumplir metas de desarrollo.
Se informa que son 80 municipios de varias partes de la entidad, viven en pobreza y marginación, sin que la autoridad los tome en cuenta por ser indígenas, por ello manifestaron que continuarán las movilizaciones hasta que el gobierno estatal se siente a una mesa de diálogo interinstitucional, donde el gobierno sea el mediador para que las delegaciones estatales del gobierno federal escuchen y atiendan, después de más de 10 años sin atenciones.

No hay comentarios.: